Ciudades en evolución

Encuentros dialógicos con la vida no reglada
 
Curso Universidad Internacional Menéndez Pelayo
UIMP_A Coruña
 
Lugar
Fundación Luis Seoane
 
Fechas
11-12-13 Septiembre
18 Septiembre
25-26 Septiembre
 
Dirección
Fermín G. Blanco
 
Secretaria
Silvia Longueira Castro
 
Participan
Sociología: Saskia Sassen
Arquitectura: Josep Muntañola i Thornberg
Pedagogía: Marta Morelli
Alfredo Hoyuelos
Patricia Amil
Expresión gráfica y artística:
Fernando Blanco
Pablo Tomé
Marco Moreira
Planificación urbana: Iago Carro
Literatura y redes: Hematocrítico
Claudia González Caparrós
Política y comunicación: Antón Losada
Gastronomía: Pablo Caridad
Radio:Antón Lezcano
 
Fotografía
Nuria Prieto [foto portada]
Alba Pérez
Sistema Lupo
 
Información y matrículas
galiciasa@uimp.es
981 140 830
 
[+ info]
 
[pdf]



 
Descripción

Proyecto en el que educación, sostenibilidad, arte y arquitectura forman parte de un sistema de conocimiento para comprender y dar respuesta a nuevas formas de organización. Se combinarán clases teóricas y lecciones magistrales con sesiones prácticas vinculadas a programas como #Escóitasme? o #mestradeobra basado en la transformación de espacios educativos. Visitaremos realidades de autogestión de espacio rural que ayudan a fijar población al territorio y a recuperar la memoria histórica cultural de zonas afectadas por la depresión económica y la reconversión industrial.
 
Las diferentes vías de conocimiento que aporta este curso, entroncan con la interdisciplinariedad imperante en el mundo contemporáneo. Básicamente buscamos incidir en temas como gestión ambiental, urbana y territorial; gestión y producción cultural; cultura digital y educación. Para ello la sociología, la arquitectura, el arte y la pedagogía habrán de ser desgranadas e intercomunicadas durante este seminario.

 
Programa

VIERNES 11 septiembre
16:30-17:00 Inauguración. Obdulia Taboadela Directora de la UIMP de Galicia, Fermín G. Blanco Director del Seminario y Silvia Longueira Castro Secretaria del Seminario.
17:00-18:30 Arquitectura dialogía social: una respuesta al virus COVID-19. Josep Muntañola i Thornberg. Arquitecto y catedrático de la Universidad Politécnica de Catalunya.
18:30-20:30 Proto proyectos de la nueva normalidad. Escóitasme? (I). Fermín Blanco y Silvia Longueira.
 
SÁBADO 12 septiembre
09:30-11:00 Lo nuevo cotidiano. Antón Losada Profesor titular de Ciencia y Política. Universidad de Santiago de Compostela
11:00-12:30 Proto proyectos de la nueva normalidad: Escóitasme? (II). Fermín G. Blanco y Silvia Longueira.
12:30-14:00 Taller práctico: #mestradeobra. Transformación real de espacios educativos. Fermín G. Blanco. Director del Seminario.
17:00-18:00 Proto proyectos de la nueva normalidad. FMJJ. Arte, Mediación, Alfabetización artística. Patricia Amil.
18:30-20:30 Proto proyectos de la nueva normalidad: Escóitasme? (III). Fermín G. Blanco y Silvia Longueira.
 
DOMINGO 13 septiembre
09:30-11:30 Introducción a la investigación urbana. Recursos, herramientas, técnicas y referencias. Taller práctico con Iago Carro. Arquitecto e investigador en Ergosfera.
12:00-14:00 Proto proyectos de la nueva normalidad. Taller práctico con Marco Moreira.
 
SÁBADO 18 septiembre
18:00-19:00 Desde la Sociología. Saskia Sassen. Socióloga, escritora y profesora.
 
VIERNES 25 septiembre
16:30-18:00 La urgencia y la paciencia. Una mirada al tiempo del estudio. Claudia González Caparrós. Escritora y cofundadora de Crisi.
18:00-19:30 Arquitectura y educación desde el Museo MAXXI de Roma. Marta Morelli. Educadora y responsable del departamento de Pedagogía del Museo MAXXI
19:30-21:00 Cien años con Loris Malaguzzi. Alfredo Hoyuelos. Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Pedagogo.
 
SÁBADO 26 septiembre
09:30-11:00 Encuentro con Pablo Tomé. Pablo Tomé. Arquitecto y artista.
11:00-12:30 Las redes sociales como patio de recreo. El Hematocrítico. Maestro, escritor y humorista.
12:30-14:00 Encuentro con Fernando Blanco. Fernando Blanco. Arquitecto y artista.
14:30-17:00 Con algas y a lo loco. Innovación y calidad con Pablo Caridad. Pablo Caridad. Cocinero y docente.
17:00-19:00 Visita al Cine Adriano con Antón Lezcano.

 

 

 

 

Fermín G. Blanco

Arquitecto y educador

 

 

Marta Morelli

Educadora y responsable de Pedagogía del Museo MAXXI

 

Iago Carro

Arquitecto e investigador en Ergosfera

 

Pablo Caridad

Cocinero y docente

 

 

 

 

 

 

Silvia Longueira

Historiadora y directora de la Fundación Luis Seoane

 

Alfredo Hoyuelos

Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Pedagogo

 

El Hematocrítico

Maestro, escritor y humorista

 

 

Patricia Amil

Responsable área didáctica de arte Fundación Mª José Jove

 

 

 

 

Saskia Sassen

Socióloga, escritora y profesora

 

 

Fernando Blanco

Arquitecto y artista

 

 

Antón Losada

Profesor titular de Ciencia y Política. USC

 

Marco Moreira

Artista en las áreas de Multimedia, Ilustración, Animación, Dibujo…

 

 

 

 

 

 

 

 

Josep Muntañola i Thornberg

Arquitecto y catedrático de la UPC

 

 

Pablo Tomé

Arquitecto y artista

 

 

Claudia González Caparrós

Escritora y cofundadora de Crisi

 

 

Antón Lezcano

Artista, diseñador gráfico y
locutor de radio

Imágenes