PROYECTOS

Aiete Ikastetxea

Año
2023

Localización
Donostia, Guipúzkoa.

Latitud: 43°17’59.9″N

Longitud: 1°59’17.5″W

Programa

BERdeaPIZTU

Ayutamiento de Donostia

Coordinación del programa

Ainitze Otamendi

Dirección

Fermín González Blanco

Participación y acompañamiento en centros 

Ula Iruretagoiena

Equipo Sistema Lupo

  • Ula Iruretagoiena – Arquitecta
  • Ignacio Bescansa Bastarreche – Arquitecto
  • Jenny González – Paisajista 
  • Luis Miguel Fernández López – Arquitecto

Ejecución 

Kimubat

Fotografía

María Azkarate                               

Presupuesto

80.000 euros

 
Alumnado jugando en el nuevo patio.
Alumnado jugando en el nuevo patio.
Picado de la base de hormigón del patio.
Picado de la base de hormigón del patio.
Alumnado observando la transformación del patio.

Memoria y Fotografías

Aiete Ikastetxea se encuentra en el barrio de Aiete en Donostia. Se trata de un centro de educación infantil y primaria de reciente creación que adapta su arquitectura a la topografía dónde se asienta, creando terrazas y patios con accesos a tres niveles.

 Orientado a medio día y siendo el exceso de soleamiento un problema cada vez más acuciante, incluso en Donostia, y el criterio general de urbanización del patio, desprovisto de árboles e incluso de superficies naturales, provocan que se genere un efecto de isla de calor.  Este fenómeno es motivo de discrepancia de la comunidad educativa desde el mismo momento de ejecución del centro. 

Nos encontramos ante un ejemplo paradigmático de patio construido bajo criterios de bajo mantenimiento y sin apenas concesiones a aspectos medioambientales. El hecho de tratarse de una infraestructura de nueva creación y por tanto sin patologías evidentes no hace fácil su transformación.

Visitando el centro, lo primero que destaca es el gran esfuerzo que ha realizado la comunidad durante estos para tratar de complementar estas evidentes carencias. Maceteros de gran escala, neumáticos de tractor, huertas, elementos efímeros, murales y actuación sobre la cota 0 para crear un nuevo espacio de juego, todo ello con el impulso de la comunidad. Todo esto acompañado procesos participativos que han ido generando esa comunidad que ha transformado el tablero de juego dentro de sus limitadas posibilidades.

Cuando el programa BERdeaPIZTU llega al centro, nos encontramos una comunidad al borde de la extenuación, pero que rápidamente se rearmo convencida de que quería un cambio en el patio.

La terraza de educación infantil abrirá una conexión a la zona de las huertas y se cubrirá con un gran emparrado, a lo que se suman cambios en el patio a cota inferior de la plaza.  La propuesta, que en breve se acometerá gracias a la coordinación entre el servicio de infraestructuras del Ayto. de Donostia y las ayudas para patios inclusivos del Gobierno Vasco, pretende atacar el hormigón e incidir en la sustitución de la cota 0. Cambiando el tablero de juego a través de un pavimento permeable y una jardinería que posibilite un cambio efectivo en el patio. Por fin los árboles y plantas saldrán de sus macetas y tocarán sustrato…

Foto en grupo y familias participantes del proceso de transformación.