Concello de Vedra
Investigación etnográfica
Asociación Raiceiros
Colaboradores
Borja Díaz Carro
Luis Miguel Fernández López
Construcción
Fernando Ibarra Carbón
La recuperación de las barcas del Ulla, responde a un proyecto etnográfico desarrollado por la Asociación Raiceiros, encaminado a la recuperación de unas embarcaciones tradicionales ya desaparecidas de uso habitual en el río Ulla.
Estas embarcaciones tenían como uso fundamental cruzar el río de orilla a orilla con personas y también con mercancías. Eran simétricas en popa y proa respondiendo a su uso de ida y vuelta.
Se construyeron dos modelos uno en tamaño 4×2 m y otro de 2.5 x 1,5 m (dos unidades) siguiendo las indicaciones de los carpinteros más veteranos y alguna imagen de época (procedente del archivo Mougán). Sobre la historia de las barcas, estrechamente unida a la de los puentes sobre el río Ulla nos habla Henrique Neira en su obra Vedra. Da Prehistoria ós inicios do século XX
Extracto de HENRIQUE NEIRA en su libro «Vedra. Da Prehistoria ós inicios do século XX’, (páginas 202 a 205)