VÍDEOS

Ludantia en Órbita. Conversaciones entre Alfredo Hoyuelos y Fermín Blanco

La Asociación Ludantia presenta: LUDANTIA EN ÓRBITA. Se trata de una serie de entrevistas, conversaciones y debates entre agentes de la asociación y otros profesionales de la educación, arquitectura, música, teatro y otra múltiples disciplinas, que orbitan en torno a Ludantia.
 
En esta ocasión la entrega de Ludantia en Órbita se trata de una conversación entre Fermín Blanco director de Sistema Lupo y agente de la Asociación Ludantia y Alfredo Hoyuelos, Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Navarra (1993) y doctor europeo en Filosofía y Ciencias de la Educación.
 
Se trata de un encuentro entorno al libro de Alfredo Hoyuelos “Loris Maraguzzi: una biografía pedagógica” y a cerca del modelo Reggio Emilia.
¡Disfrutad de a entrevista completa!
 
[+ info]
 
[web]

Arquicafé con Fermín Blanco

El blog de Stepienybarno comenzó y se dió a conocer por sus entrevistas a arquitectas y arquitectos. Durante más de 10 años han tratado de seguir en esa línea, la cual, fue el principal foco de su actividad en la red. En la actualidad esa sección ha tomado el nombre de: #ArquiCafé.
 
El estado de confinamiento y los recursos online nos permitieron una interesante y entretenida conversación, en la que se trabajaron temas sobre formación, arquitectura y reflexiones sobre la potencialidad de la educación no reglada.
 
[+ info]

Charla con La Quinta’l Texu

Bajo el nombre La quinta conecta #quintaconecta, Cecilia Arauz, directora y acompañante en el colegio La Quinta’l Texu, realiza charlas y coloquios con distintos profesionales que trabajan o están relacionados con en el mundo de la educación y la infancia.
 
Invitado por Cecilia, quien dinamiza y ameniza la charla, se van contestado preguntas hechas por ella misma o planteadas por usuarios conectados al canal online.
 
Coloquio en el que resumidamente se habla sobre el trabajo que realizamos en relación con el mundo de la educación y de la infancia, los distintas ramas desde las que trabajamos en este mundo, la importancia de los materiales y espacios educativos, su utilización, su manejo, sus significados, sus otras formas de emplearlos y cómo pueden ayudar a los niños y niñas en su desarrollo…
 
[+ info]

La fabricación de juguetes más allá del Fablab

Juguetoría es un proyecto comisariado por Sara San Gregorio y fundado en otoño de 2020 en Medialab Prado. Funciona como un laboratorio de diseño y fabricación de juguetes, en el que se promueven una serie de propuestas y actividades para convertir la experiencia de diseño y producción en una experiencia lúdica, compartida y significativa.
 
Juguetoría arranca escuchando y haciendo preguntas a 5 profesionales del juego que acercarán al mundo del juguete desde la historia del arte, los procesos de fabricación, los objetos no estructurados, la experiencia que pueden mediar o la revolución que pueden detonar.
 
En este caso la conferencia va a partir de la experimentación continua en materiales, procesos, técnicas y escalas de producción a las que hemos ido adaptando nuestro sistema de juego: LUPO. En el ejercicio de adaptar conectores, vértices, tolerancias van sucediendo sus diferentes versiones de Lupo al tiempo que aprenden y divulgan de los materiales y la filosofía que se encuentra bajo cada técnica. Un proyecto que en continuo se mueve entre lo industrial y lo artesanal con el juguete como medio y como fin.
 
[+ info]

Entrevista CFR Coruña

Entrevista organizada por el CFR de A Coruña y llevada a cabo por Sabela Fernández Trelles y realizada y editada por Xacobo de Toro, en la cual se presenta y explica el proyecto #mestradeobra.
 
Las transformaciones del espacio educativo a través de comunidades de aprendizaje será el tema central que trataremos en esta entrevista, así como, nuestras transformaciones realizadas en diversos centros educativos públicos de toda Galicia.
 
[+ info]

Otros medios: