CONCURSO DE IDEAS PARA EL DISEÑO DEL CENTRO DE PROMOCIÓN E IMAGEN DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS, GANADEROS Y FORESTALES DE GALICIA, BAJO LA DEMONINACIÓN DE «GALICIA CALIDADE»
Predio de Sergude, Pazo de Quián, Concello de Boqueixón.
Julio de 2020.
La mejora y puesta en valor del Predio de Sergude se presenta como una gran oportunidad para convertir el futuro Centro de Promoción e Imagen de los Productos Agropecuarios y Forestales de Galicia en una herramienta útil para dirigir la estrategia de revitalización del entorno rural mediante la implementación de actividades contemporáneas, preservando el valioso Patrimonio Arquitectónico, Ambiental y Cultural.
Atendiendo a criterios de actuación responsable con los recursos disponibles y comprometidos con el medio y la cultura vernácula, la propuesta presentada pretende recuperar aquellos elementos que caracterizan aún más el lugar, recomponiendo su identidad como lugar y convirtiéndolo en un centro. El referente es la cultura y la tradición gallegas. El proyecto se articula aplicando diferentes niveles de ordenación. Sepárense los recorridos peatonales de los dos.
El tráfico rodado se ordena según un esquema radial similar al de un núcleo histórico. Un gran valle central, presidido por edificios institucionales, se transforma en un magnífico campo de feria a su alrededor. Las nuevas construcciones albergarán nuevos usos y oficinas tradicionales, con un lenguaje moderno, a la vez que sereno y respetuoso con el territorio. El espacio público se transforma a través de las zonas ajardinadas y las huertas para albergar estancias dedicadas al cuidado de los animales y a la explotación agrícola y forestal.
Una previsión estratégica es una ejecución por fases que permite optimizar la inversión mediante un sistema de crecimiento sucesivo, conservando en todo momento la identidad del conjunto.
La intervención propuesta apuesta por una escala equilibrada y la adopción de soluciones constructivas basadas en el uso de materiales y acabados naturales que contribuirán a la integración del nuevo centro en el paisaje tradicional gallego.