Fermín González Blanco é doutor pola Universidade Politécnica de Madrid (2010) e arquitecto pola ETSA de Valladolid (2002).
Comeza a súa experiencia profesional co arquitecto Manuel Gallego (2003-06). A partir de 2006 exerce a profesión dende o seu propio estudo de arquitectura.
Durante estes anos realizou exposicións, impartiu cursos e conferencias relacionadas coa arquitectura, a docencia e o deseño industrial por diferentes organismos e institucións. Froito deste compromiso coa investigación, a construción e a didáctica, en 2008 patenta o SISTEMA LUPO, un sistema modular de fins didácticos que se industrializa en diferentes versións.
As obras e proxectos desenvolvidos dende o estudo mesturan os compoñentes de investigación, construción e deseño, de modo que en ocasións resulta difícil separar cada vertente. Os proxectos realízanse en colaboración con diferentes organismos e empresas, sendo a relación teoría-práctica a que preside todo o proceso.
Comeza a súa experiencia profesional co arquitecto Manuel Gallego (2003-06). A partir de 2006 exerce a profesión dende o seu propio estudo de arquitectura.
Durante estes anos realizou exposicións, impartiu cursos e conferencias relacionadas coa arquitectura, a docencia e o deseño industrial por diferentes organismos e institucións. Froito deste compromiso coa investigación, a construción e a didáctica, en 2008 patenta o SISTEMA LUPO, un sistema modular de fins didácticos que se industrializa en diferentes versións.
As obras e proxectos desenvolvidos dende o estudo mesturan os compoñentes de investigación, construción e deseño, de modo que en ocasións resulta difícil separar cada vertente. Os proxectos realízanse en colaboración con diferentes organismos e empresas, sendo a relación teoría-práctica a que preside todo o proceso.
Doutor en Arquitectura pola UPM Madrid con Sobresaliente Cum Laude en 2010.
Arquitecto pola ETSA de Valladolid en 2002.
—
Profesor de Sistemas de Construción III e Taller de Construción III e Director do Seminario de Madeira. IE University.
Profesor no Máster de Rehabilitación. Arquitectura. Universidade da Coruña
Arquitecto pola ETSA de Valladolid en 2002.
—
Profesor de Sistemas de Construción III e Taller de Construción III e Director do Seminario de Madeira. IE University.
Profesor no Máster de Rehabilitación. Arquitectura. Universidade da Coruña
Selección de conferencias e cursos impartidos
Artes, Arquitecturas e Territorios da Educación. Seminario para estudantes de Doutoramento.
Facultade de Ciencias da Educación. Universidade. Outubro 2020
A fabricación de xoguetes máis aló do Fablab.
Programa Juguetoría de Medialab Prado. Setembro 2020
Kids and architecture
Conferencia para Inform Interiors. Vancouver. Febreiro 2020
Sistema Lupo: Learning by playing. Colaborative games as means for social cohesion.
Convegno Internazionalle sull’ Educazionne. MA XXI ROMA. Xaneiro 2019
Pilpayu Industrial: educación, xogo e patrimonio.
I Congreso Internacional Noroeste de Altas Capacidades. Universidade de Santiago de Compostela. 2018
Dispositivos e Xoguetes de Arquitectura.
I Bienal Internacional de Educación en Arquitectura para a Infancia e a Mocidade. Pontevedra. 2018
Presentación da Asociación Ludantia
I Bienal Internacional de Educación en Arquitectura para a Infancia e a Mocidade. Pontevedra. 2018
Repensando a Escola. Arquitectura, participación e comunidade.
I Bienal Internacional de Educación en Arquitectura para a Infancia e a Mocidade. Pontevedra. 2018
Espacios y materiales educativos en pedagogía hospitalaria.
I Congreso Internacional Universitario y IV Jornadas de Pedagogía Hospitalaria. Madrid. 2018
Structural Engineering education integration experiences with national science museums during the VII ACHE Conference in A Coruña.
IV International Conference on Structural Engineering. Madrid. 2018
YING YANG PROJECT. Bulding on a large scale and their educational potential.
EUCEET. Madrid. 2018
We are what we produce. Sistema Lupo. Material Sensible.
Ludic Architecture. IV Encontro Internacional sobre Dispositivos e Espaços Educacionais em Arquitetura. Faculdade de Arquitetura de Porto. 2017
Construíndo na aula de Educación Infantil.
Universidade Internacional Menéndez Pelayo
Curso de Verán 2017: Xogos e Espazos como Instrumentos Educativos
Construcións en ruta. Dispositivos de xogo no espazo público
Medialab Prado. Madrid. 2017.
Construcións en xogo. Encontro en torno ao xoguete de arquitectura
Medialab Prado. Madrid. 2016.
Creatividade e prefabricación. Aula Aberta
Escola Politécnica de Mieres. 2015.
The search for utopia: The perfect piece.
International Congress in Precast Construction. REDECON. Bangalore. India. 2014.
Centenario de tres grandes Arquitectos; Sota, Coderch y Fisac.
Seminario. Universidad de Las Palmas. 2013.
Homenaje a Fisac en su tierra y en su centenario.
Museo de Daimiel. 2013.
Apuntes geométricos en la obra de Miguel Fisac.
Universidad San Pablo CEU. 2013
Lo profundo es el aire. El material, los procesos constructivos y sus aplicaciones en la didáctica.
Museo Nacional de Escultura de Valladolid. 2013.
Forma, estructura y rendimiento en los Hueso de Fisac.
Algo MAD. Universidad San Pablo CEU. 2012.
Reinventando o brinquedo.
Universidade de Viana. 2012.
Secretos de la Arquitectura. Curso de interpretación de la arquitectura.
Fundación Luis Seoane. 2012/13.
El juguete de construcción como herramienta didáctica.
Ciclo Aperitivos. Universidad IE University, Segovia. 2011.
Taller sobre prefabricación en edificación residencial.
Escuela de Artes Pablo Picasso. Coruña. 2011.
El Opulento Vertedero. Charla y mesa redonda entorno a la exposición del fotógrafo Amador Eiravedra.
Galería Sargadelos. A Coruña. 2011.
Los huesos de Fisac. La búsqueda de la pieza ideal.
Librería Formatos. A Coruña. 2011.
Sistema Lupo. Innovación Empresarial.
Seminario Trends & Creativity. Cluster del producto Gráfico Gallego. Santiago. 2010.
Geometría y proporción en las estructuras.
Simposio internacional en homenaje a Ricardo Aroca. Universidad Politécnica de Madrid. 2010.
Maestros del Hormigón. Miguel Fisac.
Fundación Juliano Turriano y Universidad de Granada. Curso de verano en Almuñécar, Granada. 2010.
El patrimonio arquitectónico del siglo XX.
Colegio de Arquitectos de las Islas Baleares. Mallorca. 2010.
NEMO PROPHETA IN PATRIA.
Museo Arqueológico de Daimiel. Mercado de Daimiel. 2009.
La didáctica del juego.
Museum Cementos Rezola. Donosti. 2009.
Arquitectos e ingenieros. Recuerdos del futuro.
Sala de Armas de la Ciudadela de Pamplona. 2008.
La pieza Valladolid.
Museo Patio Herreriano de Valladolid.2008.
El hormigón pretensado en la arquitectura.
Universidad Camilo José Cela. 2008.
Innovación desde la fabricación.
Museo de la Fundación Seoane en A Coruña. 2007.
La arquitectura contemporánea en los museos.
Museo de Santa Cruz de Toledo. 2007.
Hueco SA o el caso catalán.
Colegio de Arquitectos de Vic. Barcelona. 2007.
Historia de una Viga.
Colegio de Arquitectos de Cádiz. 2007.
Fisac HuesOs Varios.
Colegio de Arquitectos de Barcelona. 2007.
Vaquero Palacios na sua faceta de ilustrador.
Universidade da Coruña. 2006.
Facultade de Ciencias da Educación. Universidade. Outubro 2020
A fabricación de xoguetes máis aló do Fablab.
Programa Juguetoría de Medialab Prado. Setembro 2020
Kids and architecture
Conferencia para Inform Interiors. Vancouver. Febreiro 2020
Sistema Lupo: Learning by playing. Colaborative games as means for social cohesion.
Convegno Internazionalle sull’ Educazionne. MA XXI ROMA. Xaneiro 2019
Pilpayu Industrial: educación, xogo e patrimonio.
I Congreso Internacional Noroeste de Altas Capacidades. Universidade de Santiago de Compostela. 2018
Dispositivos e Xoguetes de Arquitectura.
I Bienal Internacional de Educación en Arquitectura para a Infancia e a Mocidade. Pontevedra. 2018
Presentación da Asociación Ludantia
I Bienal Internacional de Educación en Arquitectura para a Infancia e a Mocidade. Pontevedra. 2018
Repensando a Escola. Arquitectura, participación e comunidade.
I Bienal Internacional de Educación en Arquitectura para a Infancia e a Mocidade. Pontevedra. 2018
Espacios y materiales educativos en pedagogía hospitalaria.
I Congreso Internacional Universitario y IV Jornadas de Pedagogía Hospitalaria. Madrid. 2018
Structural Engineering education integration experiences with national science museums during the VII ACHE Conference in A Coruña.
IV International Conference on Structural Engineering. Madrid. 2018
YING YANG PROJECT. Bulding on a large scale and their educational potential.
EUCEET. Madrid. 2018
We are what we produce. Sistema Lupo. Material Sensible.
Ludic Architecture. IV Encontro Internacional sobre Dispositivos e Espaços Educacionais em Arquitetura. Faculdade de Arquitetura de Porto. 2017
Construíndo na aula de Educación Infantil.
Universidade Internacional Menéndez Pelayo
Curso de Verán 2017: Xogos e Espazos como Instrumentos Educativos
Construcións en ruta. Dispositivos de xogo no espazo público
Medialab Prado. Madrid. 2017.
Construcións en xogo. Encontro en torno ao xoguete de arquitectura
Medialab Prado. Madrid. 2016.
Creatividade e prefabricación. Aula Aberta
Escola Politécnica de Mieres. 2015.
The search for utopia: The perfect piece.
International Congress in Precast Construction. REDECON. Bangalore. India. 2014.
Centenario de tres grandes Arquitectos; Sota, Coderch y Fisac.
Seminario. Universidad de Las Palmas. 2013.
Homenaje a Fisac en su tierra y en su centenario.
Museo de Daimiel. 2013.
Apuntes geométricos en la obra de Miguel Fisac.
Universidad San Pablo CEU. 2013
Lo profundo es el aire. El material, los procesos constructivos y sus aplicaciones en la didáctica.
Museo Nacional de Escultura de Valladolid. 2013.
Forma, estructura y rendimiento en los Hueso de Fisac.
Algo MAD. Universidad San Pablo CEU. 2012.
Reinventando o brinquedo.
Universidade de Viana. 2012.
Secretos de la Arquitectura. Curso de interpretación de la arquitectura.
Fundación Luis Seoane. 2012/13.
El juguete de construcción como herramienta didáctica.
Ciclo Aperitivos. Universidad IE University, Segovia. 2011.
Taller sobre prefabricación en edificación residencial.
Escuela de Artes Pablo Picasso. Coruña. 2011.
El Opulento Vertedero. Charla y mesa redonda entorno a la exposición del fotógrafo Amador Eiravedra.
Galería Sargadelos. A Coruña. 2011.
Los huesos de Fisac. La búsqueda de la pieza ideal.
Librería Formatos. A Coruña. 2011.
Sistema Lupo. Innovación Empresarial.
Seminario Trends & Creativity. Cluster del producto Gráfico Gallego. Santiago. 2010.
Geometría y proporción en las estructuras.
Simposio internacional en homenaje a Ricardo Aroca. Universidad Politécnica de Madrid. 2010.
Maestros del Hormigón. Miguel Fisac.
Fundación Juliano Turriano y Universidad de Granada. Curso de verano en Almuñécar, Granada. 2010.
El patrimonio arquitectónico del siglo XX.
Colegio de Arquitectos de las Islas Baleares. Mallorca. 2010.
NEMO PROPHETA IN PATRIA.
Museo Arqueológico de Daimiel. Mercado de Daimiel. 2009.
La didáctica del juego.
Museum Cementos Rezola. Donosti. 2009.
Arquitectos e ingenieros. Recuerdos del futuro.
Sala de Armas de la Ciudadela de Pamplona. 2008.
La pieza Valladolid.
Museo Patio Herreriano de Valladolid.2008.
El hormigón pretensado en la arquitectura.
Universidad Camilo José Cela. 2008.
Innovación desde la fabricación.
Museo de la Fundación Seoane en A Coruña. 2007.
La arquitectura contemporánea en los museos.
Museo de Santa Cruz de Toledo. 2007.
Hueco SA o el caso catalán.
Colegio de Arquitectos de Vic. Barcelona. 2007.
Historia de una Viga.
Colegio de Arquitectos de Cádiz. 2007.
Fisac HuesOs Varios.
Colegio de Arquitectos de Barcelona. 2007.
Vaquero Palacios na sua faceta de ilustrador.
Universidade da Coruña. 2006.