Cursos y Talleres

A Lvz de Lvpo
A Lvz de Lvpo es un posicionamiento desde la arquitectura en favor de la candidatura de la Torre de Hércules a patrimonio de la Humanidad. La torre es el único faro de origen romano en activo y es por encima de todo una obra de arquitectura con una localización, una función y una estructura que se ha ido enriqueciendo con el paso de los siglos.

Art Easel
La propuesta ganadora del concurso canadiense Life Between Umbrellas, se plantea como un juego para la lluvia, teniendo como testadores del sistema a los participantes del curso de Nenoarquitectura en la Fundación Luis Seoane de Coruña.

Club de arquitectura
El club de arquitectura es una propuesta divulgativa desde el ámbito de la arquitectura.
Se desarrolla con carácter anual desde la Fundación Luis Seoane de Coruña en colaboración con el COAG (Colegio de Arquitectos) y la ETSAC (Escuela de arquitectura).

Intrahistorias de la Arquitectura
Intrahistorias de la arquitectura es un programa nacido con vocación didáctica.
En esta primera edición se plantea una serie de temas claves para interpretar la realidad arquitectónica que nos rodea, de la que para bien o para mal, no podemos escapar.

Intrahistorias de la Arquitectura II
Intrahistorias de la arquitectura es un programa nacido con vocación didáctica.

Intrahistorias de la Arquitectura III
La tercera edición del ciclo Intrahistorias nos llevará por nuevos temas y también nos invita a profundizar en otros ya tratados siguiendo algunas recomendaciones y sugerencias de los propios participantes.

Laboratorio Escóitasme?
La Fundación Luis Seoane ofrece una actividad en la red a través de la plataforma Zoom para que los niños y las familias puedan compartir conocimientos, entrevistar a invitados y proponer actividades para estos días de cierre de las calles. La obra plástica, el pensamiento y el trabajo de Luis Seoane son los motores del Laboratorio.

Nenoarquitectura
Es un programa didáctico anual, enfocado a niñ@s entre 4 y 12 años, realizado en la Fundación Luis Seoane de A Coruña. Se realiza de forma continua desde 2010 y es y ha sido una inmejorable fuente de nuevas ideas que han permitido evolucionar el Sistema Lupo.

Wood Bending. Diseño e industria.
El taller de Diseño e Industria está basado en la experiencia del curvado de madera. Ésta se remonta a la época en que el hombre aprendió a fabricar herramientas para su supervivencia. La madera en su estado natural tiene propiedades elásticas muy marcadas, por lo tanto, una curva hecha de este material conservará su forma si se mantiene bien.

Ying Yang Tulipwood
El proyecto Yin-Yang Tulipwood nace en 2012 con una colaboración entre IE University, American Hardwood Export Council y el Ayuntamiento de Segovia para la realización de un taller participativo dentro de la celebración del Hay Festival en Segovia.