Museos y acciones en centros de arte contemporáneo

Tetraktys
El silencio de los planetas, ese misterio que ya desde la antigüedad clásica, ocupó a los pensadores, es la base de este proyecto colaborativo realizado entorno a la exposición de la artista Sandra Cinto.

Proyecto Matrioska
La educación en los museos es un tema que ocupa parte de las energías del estudio, la conexión arte-sociedad tan recurrente hoy en día y que cada centro cultural aborda con distinto grado de compromiso y metodologías propias o importadas.

Lupo + Los Carpinteros
La exposición integrada fundamentalmente por instalaciones y obras de gran escala, ha sido concebida para estimular un recorrido contemplativo, reintroduciendo al espectador en el centro mismo de la experiencia artística, y propone un viaje inmersivo a una dimensión perceptiva
que activa lo físico, lo sensual y lo cerebral.

Intrahistorias de la Arquitectura III
La tercera edición del ciclo Intrahistorias nos llevará por nuevos temas y también nos invita a profundizar en otros ya tratados siguiendo algunas recomendaciones y sugerencias de los propios participantes.

Intrahistorias de la Arquitectura II
Intrahistorias de la arquitectura es un programa nacido con vocación didáctica.

Intrahistorias de la Arquitectura
Intrahistorias de la arquitectura es un programa nacido con vocación didáctica.
En esta primera edición se plantea una serie de temas claves para interpretar la realidad arquitectónica que nos rodea, de la que para bien o para mal, no podemos escapar.

Form Finding. Frei Otto, un hombre libre.
Con motivo de la clausura de la exposición Cut Through the Fog el CGAC organizó una charla sobre arquitectura vinculada a la obra de la artista Eva Lootz.

Filocafé
Cada primer domingo de cada mes a las 18:30, desde septiembre hasta junio, el CGAC organiza un filocafé en su cantina. Se trata de conversaciones públicas con un enfoque filosófico en las que pueden participar todas las personas interesadas en intercambiar inquietudes o puntos de vista desde cualquier disciplina o nivel de conocimiento.

Ciudades en evolución
Proyecto en el que educación, sostenibilidad, arte y arquitectura forman parte de un sistema de conocimiento para comprender y dar respuesta a nuevas formas de organización.

Chillida Lupo
La educación en los museos es un tema que ocupa parte de las energías del estudio, la conexión arte-sociedad tan recurrente hoy en día y que cada centro cultural aborda con distinto grado de compromiso y metodologías propias o importadas.