Saltar al contenido
Portada » Archivo de Fermín Blanco » Página 3

Fermín Blanco

Montaje espacio expositivo de la Fundación Luis Seoane.

Laxeiro Seoane. Cruce de Caminos.

Como si de un plano de metro se tratase, el diseño de la exposición invita a que el visitante sea más que un mero espectador y que juegue moviéndose y creando con sencillez y total libertad su propio recorrido a través de los más de 500 metros de líneas que marcan las rutas establecidas para así llegar a un conocimiento global de la obra de estos dos genios.

Piezas de hormigón de las obras de Fisac expuestas.

Fisac Huesos Varios -exposición-

El día 12 de Mayo de 2006, festividad de Santo Domingo de la Calzada patrón de los Ingenieros de Caminos, falleció en su domicilio madrileño el arquitecto Miguel Fisac Serna, quien pasa por ser uno de nuestros referentes en el campo de la arquitectura española. Con objeto de dedicarle un homenaje especial, se plantea una investigación sobre uno de los temas más interesantes de la producción del arquitecto, como son sus famosos “huesos”.

Imágenes de la exposición muralla de Luz en el que se iluminan los trazados de la antigua muralla árabe.

[Muralla de luz] Exposición invisible

La oportunidad del Festival Intramurs de participar en las propuestas artísticas y nuestro propio afán por favorecer la intervención de todo el mundo en cualquier cosa que planeemos, nos ha llevado, a Sistema Lupo, a plantear una acción que permita sacar a la luz esas trazas árabes gracias a la cooperación participativa.

Alumnado jugando cubos de madera que se encajan en el foso.

El foso xiloteca

Nuestro homenaje particular al maestro Herman Hertzberger usando una revisión del taburete de M Kohler; hemos añadido 16 tipos de madera diferentes creando una xiloteca.

Niño jugando en una pared de madera con distintas opciones de juego.

Paredes activas

El colegio sin paredes soñado se convierte ahora en un patio dónde dispositivos a modo de paredes activas permitirán el desarrollo de una serie de actividades que enriquecerán las posibilidades de juego de los txikis.

Cartel de la Exposición

Exposición Escóitasme?

Con todo el material realizado por artistas y participantes y con el aprendizaje pedagógico generada, planteamos ahora una exposición que recoja todo el proyecto, la cual, abarca las dos salas principales de la Fundación Luis Seoane.

Montaje de la exposición a base de cajas del material porexpan.

A Lvz de Lvpo

A Lvz de Lvpo es un posicionamiento desde la arquitectura en favor de la candidatura de la Torre de Hércules a patrimonio de la Humanidad. La torre es el único faro de origen romano en activo y es por encima de todo una obra de arquitectura con una localización, una función y una estructura que se ha ido enriqueciendo con el paso de los siglos.

Logo del documental Penamoa, el silencio del que sabe

Penamoa. El silencio del que sabe.

El material audiovisual obtenido desde el inicio del proceso de desmantelamiento del poblado chabolista de Penamoa, permite una visión general del problema a través de los diferentes agentes implicados, centrando el foco en los principales afectados, sus habitantes.

Imágenes del pueblo de Pumarejo

Arquitectura enTera. Pumarejo.

La iglesia parroquial de Pumarejo de Tera es obra del reconocido arquitecto Miguel Fisac Serna. De cómo llegó allí y se dejó seducir por sus gentes es una curiosa historia que merece la pena ser rescatada.