Saltar al contenido
Portada » Archivo de Fermín Blanco » Página 4

Fermín Blanco

Instalación a base de módulos de Sistema Lupo de poliestireno con módulos colgando como suspendidos en el espacio.

Lupo + Los Carpinteros

La exposición integrada fundamentalmente por instalaciones y obras de gran escala, ha sido concebida para estimular un recorrido contemplativo, reintroduciendo al espectador en el centro mismo de la experiencia artística, y propone un viaje inmersivo a una dimensión perceptiva
que activa lo físico, lo sensual y lo cerebral.

Módulos de madera de Sistema Lupo basados en los diseños de Chillida.

Chillida Lupo

La educación en los museos es un tema que ocupa parte de las energías del estudio, la conexión arte-sociedad tan recurrente hoy en día y que cada centro cultural aborda con distinto grado de compromiso y metodologías propias o importadas.

Detalle exposición de Matrioska resultado del taller con familias de Idoia Cuesta en la Fundación Luis Seoane.

Proyecto Matrioska

La educación en los museos es un tema que ocupa parte de las energías del estudio, la conexión arte-sociedad tan recurrente hoy en día y que cada centro cultural aborda con distinto grado de compromiso y metodologías propias o importadas.

Wood Bending. Diseño e industria.

El taller de Diseño e Industria está basado en la experiencia del curvado de madera. Ésta se remonta a la época en que el hombre aprendió a fabricar herramientas para su supervivencia. La madera en su estado natural tiene propiedades elásticas muy marcadas, por lo tanto, una curva hecha de este material conservará su forma si se mantiene bien.

Sistema Lupo

Lupo es un sistema modular patentado por el arquitecto Fermín Blanco. Consiste en un set de piezas básicas con formas y dimensiones proporcionales de modo que permiten gran cantidad de aparejos y combinaciones.

Ciudades en evolución

Proyecto en el que educación, sostenibilidad, arte y arquitectura forman parte de un sistema de conocimiento para comprender y dar respuesta a nuevas formas de organización.

Textile Blocks

El presente taller de diseño y fabricación está basado en la experiencia de F.L. Wright en la década de los años 20 del siglo XX, a través del sistema conocido como TEXTILE BLOCKS.

DIY Shelter

Este curso trata de introducir a los estudiantes a la teoría y práctica de los sistemas de construcción prefabricados. Cubriendo desde la concepción de la idea inicial hasta el producto final y entendiendo la materialización de espacio y forma, especialmente desde el punto de vista de los métodos y procesos en los que se basa.

Nenoarquitectura

Es un programa didáctico anual, enfocado a niñ@s entre 4 y 12 años, realizado en la Fundación Luis Seoane de A Coruña. Se realiza de forma continua desde 2010 y es y ha sido una inmejorable fuente de nuevas ideas que han permitido evolucionar el Sistema Lupo.