Saltar al contenido
Portada » Archivo de Fermín Blanco » Página 6

Fermín Blanco

Ying Yang Tulipwood

El proyecto Yin-Yang Tulipwood nace en 2012 con una colaboración entre IE University, American Hardwood Export Council y el Ayuntamiento de Segovia para la realización de un taller participativo dentro de la celebración del Hay Festival en Segovia.

Plan especial de infraestructuras y dotaciones -Trobe

El Plan Especial de Dotaciones tiene por objeto el establecimiento y la ordenación de las infraestructuras básicas relativas a los sistemas de comunicación, transporte, espacios libre públicos, equipamientos comunitarios y de las instalaciones destinadas a los servicios públicos y suministro de energía y abastecimiento, evacuación y depuración.

Paradela

Los núcleos rurales reciben dotaciones bajo los mismos criterios de los núcleos urbanos lo que lleva a un negativo impacto visual y a un mantenimiento costoso que impide a los ayuntamientos mantener las instalaciones en buenas condiciones convirtiéndose rápidamente en ruinas por el paisaje.

Flota del Ulla

La recuperación de las barcas del Ulla, responde a un proyecto etnográfico desarrollado por la Asociación Raiceiros, encaminado a la recuperación de unas embarcaciones tradicionales ya desaparecidas de uso habitual en el río Ulla.

SUD-7

Plan Parcial Dotacional de 3,7 hectáreas de extensión que configura por los usos y por su ubicación un ámbito clave en el desarrollo urbanístico del núcleo urbano. Se proyecta según un programa basado en el uso preferentemente dotacional, fijando como objetivos la ampliación del cementerio existente, la instalación de un tanatorio, centro social y centro de día.

MP – Caminos públicos –

La modificación del Plan General de Ordenación Municipal de Vedra tiene por objeto completar la ordenación de viales de titularidad pública. Supone un repaso general a todo el ayuntamiento parroquia a parroquia de donde se obtienen más de cuarenta fichas de caminos.

Juzgado de Vedra -proyecto-

Ampliación de un edificio existente que se corresponde con la volumetría propia de la arquitectura tradicional de la zona: muros portantes de piedra y cubierta a dos aguas.

Concurso VMEJÓ

El proyecto 3*3*3 propone una solución a modo de SISTEMA ABIERTO, tanto en densidad, tipología como ejecución, permitiendo así la participación activa de todos los agentes participantes.

El Supermueble

Este proyecto con el CPI Plurilingüe Santa Lucía comenzó tras varias reuniones con el profesorado, el cual, participó en el programa Mestra de Obra que impartimos desde Sistema Lupo.