Exposiciones

Exposición BERdeaPIZTU
La exposición presenta el programa BERdeaPIZTU impulsado desde la sección de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Donostia, desarrollado por el equipo de Sistema Lupo.

ISAAC + SEOANE
Homenaje a dos grandes figuras de la cultura gallega a través de su intensa relación de amistad: Isaac Diaz Pardo+Luis Seoane.Fundación Luis Seoane 2012

Laxeiro Seoane. Cruce de Caminos.
Como si de un plano de metro se tratase, el diseño de la exposición invita a que el visitante sea más que un mero espectador y que juegue moviéndose y creando con sencillez y total libertad su propio recorrido a través de los más de 500 metros de líneas que marcan las rutas establecidas para así llegar a un conocimiento global de la obra de estos dos genios.

Fisac Huesos Varios -exposición-
El día 12 de Mayo de 2006, festividad de Santo Domingo de la Calzada patrón de los Ingenieros de Caminos, falleció en su domicilio madrileño el arquitecto Miguel Fisac Serna, quien pasa por ser uno de nuestros referentes en el campo de la arquitectura española. Con objeto de dedicarle un homenaje especial, se plantea una investigación sobre uno de los temas más interesantes de la producción del arquitecto, como son sus famosos “huesos”.

[Muralla de luz] Exposición invisible
La oportunidad del Festival Intramurs de participar en las propuestas artísticas y nuestro propio afán por favorecer la intervención de todo el mundo en cualquier cosa que planeemos, nos ha llevado, a Sistema Lupo, a plantear una acción que permita sacar a la luz esas trazas árabes gracias a la cooperación participativa.

Exposición Escóitasme?
Con todo el material realizado por artistas y participantes y con el aprendizaje pedagógico generada, planteamos ahora una exposición que recoja todo el proyecto, la cual, abarca las dos salas principales de la Fundación Luis Seoane.

A Lvz de Lvpo
A Lvz de Lvpo es un posicionamiento desde la arquitectura en favor de la candidatura de la Torre de Hércules a patrimonio de la Humanidad. La torre es el único faro de origen romano en activo y es por encima de todo una obra de arquitectura con una localización, una función y una estructura que se ha ido enriqueciendo con el paso de los siglos.